Pasos | Etapa | Descripción |
1 | Análisis del problema | Conducen al diseño detallado por medio un código escrito en forma de un algoritmo |
2 | Diseño de algoritmo | |
3 | Codificación | Se implementa el algoritmo en un código escrito en un lenguaje de programación. Refleja las ideas desarrolladas en las etapas de análisis y diseño |
4 | Compilación y ejecución | Traduce el programa fuente a programa en código de maquina y lo ejecuta. |
5 | Verificación | Busca errores en las etapas anteriores y los elimina. |
6 | Depuración | |
7 | Documentación | Son comentarios, etiquetas de texto, que facilitan la comprensión del programa |
jueves, 11 de agosto de 2011
PASOS
Características y partes del pseudocodigo
Las principales características de este lenguaje son:
- Se puede ejecutar en un ordenador
- Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.
- Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.
- Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.
- Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del programa.
Todo documento en pseudocódigo debe permitir la descripción de:
- Instrucciones primitivas.
- Instrucciones de proceso.
- Instrucciones de control.
- Instrucciones compuestas.
- Instrucciones de descripción.
Estructura a seguir en su realización:
- Cabecera.
- Programa.
- Modulo.
- Tipos de datos.
- Constantes.
- Variables.
- Cuerpo.
- Inicio.
- Instrucciones.
- Fin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)